POR QUE SOPORTAR LA ANSIEDAD
Detrás de puertas cerradas las mujeres soportan todo. El miedo abrumador, los sentimientos de preocupación, la irritabilidad y la tensión pueden afectarlas, sin embargo la conversación sobre la ansiedad se ha mantenido prácticamente sin cambio durante los últimos treinta años en la medicina convencional. Aunque la ansiedad es nuestro trastorno más común pueden existir sentimientos de vergüenza que rodean esta condición. Las mujeres a menudo se sienten presionadas para cumplir con expectativas poco realistas y pueden sufrir en silencio y abstenerse de buscar la ayuda que necesitan.
Durante su vida una mujer tiene un treinta y un porciento de desarrollar ansiedad. Esta ansiedad puede aparecer de muchas maneras. Las mujeres en la edad fértil experimenta ansiedad premenstrual, la ansiedad post parto también es común y a menudo se pasa por alto y más adelante las mujeres de treinta años se pueden sentir abrumadas e infelices, mientras que las mujeres de cuarenta años pueden sentirse ansiosas con los síntomas peri menopáusicos y menopáusicos.
Los cambios en las hormonas como el estrógeno, la progesterona, el cortisol, la tiroides y la oxitocina empeoran los síntomas de la ansiedad, la investigación clínica ha determinado un vínculo entre los cambios hormonales de la mujer a los largo de la vida y los diagnósticos de ansiedad.
La ansiedad en las mujeres está relacionada con cambios fisiológicos a lo largo del ciclo de vida. Pedirle a una mujer que explore su propia biología única le permite mirar hacia adentro y buscar el porqué de su ansiedad.
Recientemente se ha establecido un enlace entre ansiedad y el eje intestino cerebro y se ha encontrado que la disfunción del intestino-cerebro puede conducir a un aumento de la inflamación en el cuerpo seguido de una inflamación en el cerebro. Aunque la ansiedad se veía anteriormente como una condición mental, ahora la entendemos a través del lente de la medicina funcional. Platicar con el paciente y abrir la conversación puede ayudarlo a reconocer sus sentimientos y abrirse a soluciones y poder comenzar los pasos hacia el alivio.
Fuente:
Para mayor información sobre nuestros productos, cursos y seminarios, escríbenos al mail o a los siguientes teléfonos:
medicinafuncional@nutricion.com.mx
Tel. 55 4601 3066 / 55 3463 7653
Visita nuestro sitio de Fórmulas Nutricionales de primer nivel