temas relacionados

EL AYUNO INTERMITENTE Y TU CICLO CIRCADIANO

EL AYUNO INTERMITENTE Y TU CICLO CIRCADIANO

Ahora cada vez más investigaciones demuestran que el ayuno desencadena una cascada de respuestas adaptativas  que puede demostrar que el ayuno intermitente beneficia la salud y ralentiza el proceso de envejecimiento. Los beneficios del ayuno intermitente atrae a muchas personas que hacen dieta ya que no hay que contar calorías ni consumir determinados alimentos, beneficia la pérdida de peso, reduce la mala salud y promueve la longevidad. Un déficit de energía intermitente puede conducir a mejores resultados de salud. Reducción…

0
Leer más
DEJA EL AZUCAR Y VE LA DIFERENCIA EN TU PIEL Y EN TU CUERPO

DEJA EL AZUCAR Y VE LA DIFERENCIA EN TU PIEL Y EN TU CUERPO

El azúcar  es el principal culpable recientemente reconocido por aumentar las tasas de sobrepeso y obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiacas y múltiples afecciones en la salud relacionada con la inflamación ( es un agente pro inflamatorio en el cuerpo) Elevadas dosis de azúcar tiene consecuencias dentro de nuestro organismo 1.- El cuerpo se pone en estado inflamatorio lo que conduce a una disfunción celular. 2.- Genera  una producción elevada de ácidos grasos libres en el hígado que pueden desencadenar…

0
Leer más
¿Conoces las mayores tendenciasde salud?

¿Conoces las mayores tendencias de salud?

La industria de la salud está en un constante proceso de cambio y evolución, así que todos los profesionales médicos deben prestar atención a las tendencias Para todos los profesionales del sector salud, es fundamental conocer las tendencias de la industria. Con este conocimiento, los estudiantes pueden elegir una especialidad en la que enfocarse. Quienes prestan sus servicios en un centro médico, pueden estar preparados para los cambios en su organización. A los líderes de equipos y servicios les permite planear la mejora…

0
Leer más
Consejos para atender a tus pacientes en medio de una contingencia

Consejos para atender a tus pacientes en medio de una contingencia

Las videollamadas son ideales para realizar tus consultas médicas durante la actual contingencia y así evitar exponer al Covid-19 a tus pacientes. Por Rodrigo Rojas – 13/04/2020 La actual pandemia provocada por el Covid-19 ha generado que más de una tercera parte de la población mundial deba permanecer resguardada en sus hogares. Es la estrategia que han adoptado la mayoría de gobiernos para evitar la proliferación de los contagios. A pesar de ser una buena medida en materia sanitaria, para el aspecto económico…

0
Leer más
¿DÓNDE ESTÁN TUS ANTICUERPOS?

¿DÓNDE ESTÁN TUS ANTICUERPOS?

El cuerpo genera diferentes anticuerpos o inmunoglobulinas para combatir cada antígeno en particular. Los anticuerpos pueden presentarse en distintas variedades conocidas como isotipos  o clases. En los mamíferos placentados existen cinco tipos de anticuerpos conocidos la IgA, IgD, IgE, IgG e IgM, y difieren  en sus propiedades biológicas, localizaciones funcionales y capacidad para reconocer diferentes tipos de antígenos En la saliva, en las lágrimas, en el tracto respiratorio y el  tracto gastrointestinal tenemos IgA La IgG está presente en los…

0
Leer más
β-hidroxibutirato y sus efectos metabólicos en la patología asociada a la edad

β-hidroxibutirato y sus efectos metabólicos en la patología asociada a la edad

β-hidroxibutirato y sus efectos metabólicos en la patología asociada a la edad Young-Min Han  ,  Tharmarajan Ramprasath &  Ming-Hui Zou Medicina experimental y molecular (08 Abril 2020) Cite este artículo Abstracto El envejecimiento es un proceso universal que hace que las personas sean vulnerables a muchas enfermedades. Aunque este proceso es irreversible, a menudo se considera que la modulación de la dieta y la restricción calórica tienen efectos antienvejecimiento. La modulación dietética puede aumentar y mantener los cuerpos cetónicos circulantes, especialmente el β-hidroxibutirato (β-HB), que es…

0
Leer más
EL ESTRÉS Y EL SISTEMA INMUNOLÓGICO: UN EQUILIBRIO DELICADO

El estrés y el sistema inmunológico: un equilibrio delicado

Por Whitney Crouch, RDN, CLT ¿Qué es el estrés? Una definición integrada de estrés indica que es una constelación de eventos, comenzando con un estímulo (estrés) que precipita una reacción en el cerebro (percepción del estrés) y resulta en la activación de los sistemas fisiológicos de lucha o huida (respuesta al estrés).1 El estrés es un hecho de la vida. Todos enfrentamos factores estresantes de algún tipo en nuestra vida cotidiana; ya sea psicológico, fisiológico o físico. Hemos evolucionado con…

0
Leer más
MICRONUTRIENTES TRABAJANDO EN ARMONIA CON TU SISTEMA INMUNE

MICRONUTRIENTES TRABAJANDO EN ARMONIA CON TU SISTEMA INMUNE

Es sabido que las vitaminas y minerales son imprescindibles para un sistema inmunitario eficiente. Cuanto más fuerte sea el sistema inmunológico, mayor éxito tendrá el cuerpo a la hora de rechazar a los agentes patógenos, eliminar las células transformadas y superar la enfermedad. La clave es tener la correcta cantidad de estos micronutrientes. Si tenemos en demasía o la cantidad es muy pequeña puede generarnos problemas de salud. Es recomendable tener un balance entre todos ellos y suministrar a nuestro…

0
Leer más
Cuatro maneras de apoyar la salud inmune

Cuatro maneras de apoyar la salud inmune

Por Melissa Blake, ND Un sistema inmunitario fuerte es un componente importante del bienestar. A la luz del reciente brote de gripe asociado con el Coronavirus (COVID-19), la tarea asociada con el apoyo a la salud inmunitaria se ha vuelto cada vez más significativa. Evitar enfermedades no siempre es posible, pero hay varios pasos que los proveedores de atención médica pueden ayudar a los pacientes a poner en marcha para apoyar la salud inmune y reducir el riesgo de enfermarse,…

0
Leer más
¿Qué es el COVID-19 y cuáles son sus rasgos?

¿Qué es el COVID-19 y cuáles son sus rasgos?

Los virus han estado desde antes de la existencia de la humanidad hace billones de año, muchas teorías hacen referencia a que los virus aparecieron con la tierra. Antes del descubrimiento de las vacunas, los virus han sido responsables de muchos de los brotes de las enfermedades más mortales de la historia como las pandemias de la gripa y el Ébola. Los coronavirus son virus zoonóticos, es decir, pueden transmitirse entre animales y humanos, muchos coronavirus pueden utilizar a los…

0
Leer más