El yoga es una antigua práctica espiritual proveniente del lejano oriente que conecta al cuerpo con la respiración y la mente, se ha puesto de moda en occidente para hacer ejercicio y controlar el estrés a través de posturas físicas y ejercicios de meditación.
La palabra (de origen sánscrito en Devanagari ) que se originó en India significa “unión” que es el equilibrio entre cuerpo y mente para alcanzar la iluminación o acercamiento a dios.
El Hatha yoga es el yoga más difundido en todo el mundo y es conocido por sus Asanas o posturas corporales y se trata de un sistema de posturas físicas cuyo propósito es que el cuerpo esté apto para la meditación los Asanas generan serenidad física y mental unas de sus Asanas principales es la flor se loto y el saludo al sol
El componente clave del yoga es Pranayama o la palabra sánscrita para “ respiración controlada”. Este trabajo de respiración controlada puede ayudar a disminuir la ansiedad, calmar la mente y alcanzar un estado de equilibrio durante y fuera de su práctica e incluso puede mejorar la calidad del sueño por ejemplo la pose del cadáver o Savasana es una manera excelente de reducir el estrés y concentrarse en el momento presente.
Su práctica constante puede reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea en todo el cuerpo, promueve una mejor oxigenación y entre esto está oxigenar el cerebro y esto no es solo salud física, sino que nos ayuda a tomar decisiones más rápidas y sabias y es el cerebro el motor real de nuestro cuerpo.
El yoga promueve la buena salud de las articulaciones ya que produce relajación muscular y articular porque es una actividad física que no obliga a soportar peso y fortalece las articulaciones y aumenta la flexibilidad, restablece el recorrido natural de las mismas ablanda los tejidos de las cápsulas articulares rígidas y puede quitar contracturas crónicas.
En las mujeres en la etapa de la menopausia el yoga está vinculado con un mejor control del peso y puede ayudar a generar menos sofocos porque se dice que los sofocos están relacionados con un exceso de Pitta o “fuego” en el cuerpo que debe liberarse y el yoga se considera una forma efectiva de liberar ese fuego o energía y sus movimientos lentos y rítmicos y que soportan peso pueden ayudar.
Se ha demostrado que aquellos que practican yoga regularmente desarrollan una mayor tolerancia al dolor con el tiempo.
El yoga hace un trabajo integral sobre el cuerpo no hay ninguna estructura que no se vea involucrada durante la práctica
El yoga nos enseña a evolucionar mediante el desarrollo de la autodisciplina, puesto que es el arte y la ciencia de una doctrinal mental.
Fuente: